Hace
ya más de un año que desde ALE buscamos la mayor unidad posible entre
todas las familias y personas que, como nosotros, han buscado o buscan
vías educativas alternativas al sistema escolar imperante. La unión, el
apoyo mutuo, el diálogo abierto, no pueden sino hacernos más fuertes
como colectivo para lograr nuestra autodeterminación. Hay poderosos
intereses contrarios a la libertad educativa y sin la organización de un
colectivo fuerte que las enfrente podríamos encontrarnos con el
escenario nada deseable de que nuestros hijos - de que cualquier niño o
niña - deban obligatoriamente someterse, sin ninguna otra alternativa,
al confinamiento escolar, a sus currículos, a su disciplina, y a su
dañino sistema de calificación y clasificación de seres humanos. Por eso
es importante crecer como movimiento y que nuestro esfuerzo común sirva
como apoyo a aquellas familias a las que la administración denuncia o
juzga, que funcione como conciencia colectiva que produce valiosas y
originales reflexiones y prácticas educativas, y, en fin, que suponga un
impulso para lograr las libertades y derechos civiles que nos permitan,
a las familias e individuos, gobernar nuestras propias vidas guiados
por lo que nos dicten nuestra conciencia, deseos y necesidades.
Una
de las vías abiertas para conseguir esta unión, expansión, y
organización colectiva, son las Reuniones Locales Sin Escuela que buscan
poner en contacto al mayor número de personas implicadas o interesadas
en la libertad educativa en un mismo territorio. Aunque estas reuniones
pueden - y en algunos territorios así es - darse con cualquier
frecuencia o regularidad, desde Ale las convocamos trimestralmente.
La
primera a la vista tendrá lugar los días 10/11 de Noviembre, o el 17/18
del mismo mes. La siguiente se produciría la segunda quincena de
Febrero, y en Marzo, del 27 al 31, hay convocado un
encuentro general en Ugena, Toledo. En cada Reunión se establecerán las
fechas para el siguiente encuentro; las fechas serán publicadas en el
blog de Reuniones Locales Sin Escuela http://reunioneslocalessinescuela.blogspot.com.
Para contactar, informarse o convocar reuniones, el correo es reunioneslocales2011@gmail.com
Teniendo
en consideración que en cada territorio la situación legal puede
diferir sustancialmente, es especialmente importante la creación de
redes locales de autoayuda e información que puedan servir
de referencia a quienes vayan sumándose a la aventura de no delegar y
asumir en sus manos el cuidado y crecimiento de sus hijos. En algunos
lugares como Cataluña, la fuerza y organización del movimiento ha
conseguido importantes logros que tendríamos que trasladar a cada
territorio, teniendo en cuenta las peculiaridades propias de cada
lugar.
Algunos puntos a tratar:
Vías de contacto entre familias de la zona
Estado actual de los casos legales en curso
Situación legal actual
Posibilidades de actuación locales
Apoyo a familias con problemas
Apoyo a familias con problemas
Abogados disponibles en la zona.
Sin
más, nos despedimos afectuosamente, invitándoos a participar de forma
activa en este proyecto tan necesario, y con el deseo de que la suma de
nuestros esfuerzos e implicación nos lleven a todos a buen puerto.
Saludos.
Asociación para la libre educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario